Paraguay mantiene su avance en cuanto desarrollo humano y social, según el informe de gestión del Poder Ejecutivo 2011 – 2012. El documento resalta un aumento en los niveles de asistencia sanitaria, agraria, educación y habitacional, entre otras.
El gobierno de Paraguay ha provisto desde 2011 asistencia técnica a 150.040 familias campesinas (de las cuales 9.286 son familias indígenas provenientes de 273 comunidades). Triplica así el número de familias asistidas en 2008.
En relación a la vivienda, el informe presidencial señala que en 2008 se ejecutaron 650 soluciones habitacionales, en comparación a las 5.700 soluciones a viviendas reportadas en 2011.
Con la gratuidad de los servicios de salud, el gobierno ha logrado disminuir al 52% el gasto de las familias en sanidad, en relación al 68% registrado en 2008 según la Encuesta Permanente de Hogares.
Por otra parte, en relación a la cobertura de seguridad social, el Instituto de Previsión Social (IPS) registró para abril de 2012 una población de 1.145.732 personas, número que representa el 18% de la población nacional.
En cuanto a educación gratuita, en 2008 un 32% de los matriculados en instituciones educativas oficiales de pre-escolar se beneficiaban de ella. A partir de 2010 las ayudas se extienden desde pre-escolar hasta la educación media para favorecer a 1.549.162 alumnos.
Finalmente en lo que se refiere al derecho a la Identidad, entre julio del 2011 a julio del 2012, 242.165 personas accedieron al servicio de cedulación por primera vez.

