Todas las noticias
REFLEXIONES MACROECONÓMICAS DEL ECONOMISTA JEFE DEL BANCO MUNDIAL (BM) PARA LATINOAMÉRICA

REFLEXIONES MACROECONÓMICAS DEL ECONOMISTA JEFE DEL BANCO MUNDIAL (BM) PARA LATINOAMÉRICA

Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial (BM) para Latinoamérica, ha manifestado recientemente que a nivel macroeconómico global se observa una reconfiguración sin precedentes. Estados Unidos, Europa y Japón presentan una situación financiera difícil y una actividad económica estancada. Este escenario contrasta con el “crecimiento relativamente vigoroso en los países emergentes”.

Para de la Torre, “en el largo plazo se observa que no se trata solo de la coyuntura cíclica actual. Hay un movimiento tectónico de la economía global, en el sentido de que la actividad económica y la mayor producción de bienes y servicios crece ahora en los países emergentes.”

El economista jefe del BM pone de relieve que aproximadamente el 70 por ciento del crecimiento económico global desde 2009 se debe a los países emergentes. Además, “el dinamismo de las economías emergentes repercute en la incorporación, cada vez mayor, de otras economías en desarrollo a este bloque, entre ellos algunas hasta ahora en la periferia.”

Según de la Torre “para Latinoamérica se abre una oportunidad para integrarse a un mundo multipolar, pero también es un desafío porque si los países de la región no adoptan el tipo de cambios de políticas económicas que se necesitan para convertirse en economías más productivas y competitivas, no van a aprovechar esta oportunidad.”