La identidad forjada en Can Barça es la admiración de muchos. Máxime cuando en las tres últimas temporadas los resultados acompañan. Las claves de la essentia culé son aspectos como “la personalidad, la cohesión, la comunicación, el liderazgo y la empatía”, apunta Carles Folguera, director de La Masia.
La Masia es el edificio emblemático del club. Hace 30 años pasó de casa de payeses a residencia de deportistas. Ahí caló la essentia desde la base. Actualmente perdura esa identidad singular de un “buen estilo” en el deporte que a su vez es extrapolable a otros ámbitos de la vida.
Sin embargo, me pregunto ¿cómo se respira tanta desilusión fuera de los terrenos de juego?
Me atrevo a decir que somos unos afortunados, todos, más allá de los colores de nuestro corazón, por conocer la “essentia Barça” como referente del modelo emprendedor. Ver y comprobar en nuestros días, el funcionamiento y los beneficios que aporta dicho modelo, en personas que las sentimos próximas, nos proporciona la confianza de saber que la estrategia funciona. Que apostar por el futuro es una garantía.
“Si nos levantamos bien temprano y no hay excusas, ni quejas y nos ponemos a trabajar, a hacer lo mejor posible, a aprender de todos, somos imparables”, Pep Guardiola.
Sin embargo, el futuro es incierto y no sabemos qué dirección tomar.
…Entonces, me pregunto: ¿Cómo se empieza a cambiar esto? ¿Cómo se empezó?
La respuesta es con ganas e iniciativa, sin temor a equivocarnos. Como Joan Gamper al poner un anuncio en el Sport para fundar el F.C. Barcelona, en 1899. Simplemente, quiso reunir a los que sentían afición y empezar a jugar. Essentia emprendedora.
To advance.
Oliver Provana, Membership de HOI

