Todas las noticias
Entrevista a Juan Fernández Trigo, embajador de España en Paraguay

Entrevista a Juan Fernández Trigo, embajador de España en Paraguay

Juan Fernández Trigo, embajador de España en Paraguay, habla de la relación entre los dos países, sustentada sobre la cooperación.

P-¿Cómo están las relaciones comerciales entre Paraguay y el Reino de España?

R-Tenemos una relación comercial que podría ser mejorada aunque evidentemente es una relación que beneficia al país puesto que el nivel exportador de Paraguay a España es muy superior al nivel de exportador de España hacia Paraguay.

P-¿Cómo se encuentra la presencia española en la economía paraguaya?

R-Tenemos una cierta competitividad en sectores como la infraestructura e inversión.

En estos momentos hay una importante presencia española como el Banco BBVA, compañías de seguros como Maphre, compañías de seguridad como Prosegur. Hay un potencial enorme de presencia española, creo que convendría en cierto modo, mejorarlo ofreciendo unas condiciones mayores.

P-¿Qué sectores debería mejorar?

R-El sector de construcción e infraestructura porque este país está creciendo y necesita la infraestructura para poder crecer armonizadamente.

P-¿Qué opina sobre España como segundo organismo de cooperación no reembolsable del país?

R-Estamos satisfechos de haber contribuido con el fondo del agua, un proyecto para llevar el vital líquido hacia el Chaco. La importancia del Acueducto, es que se podrá suministrar agua a determinadas comunidades indígenas mediante la iniciativa con el Banco Interamericano de Desarrollo en la que participa España con alrededor de 60 millones de Euros, una cantidad muy importante.

Es un proyecto retirado pero es un tema que se debe re lanzar, no obstante la idea sigue en pie.

P-¿Cuáles serian los factores para el retraso de este proyecto?

R-Hay dos fases, la primera que corresponde a la iniciativa paraguaya y no quisiera entrar en cuáles serían las razones, pero tenemos un compromiso claro de que en el momento en que este primer tramo de los trabajos participaremos muy activamente para el acceso al agua y saneamiento que es lo que queremos potenciar en esa zona.

P-¿Existen nuevos proyectos para Paraguay?

R-Queremos y hemos trabajado mucho en educación de hecho la deuda de Paraguay que existía que es de unos 10 millones de dólares se ha decidido reconvertir y dedicar ese dinero, transformarlo en proyectos de adjudicación y equipamientos en el sistema educativo paraguayo.

Es decir que esos 10 millones de dólares se van a gastar aquí en proyectos educativos como equipamiento de aulas y mejoras del sistema educativo en general.

P-¿Cuál es la materia pendiente de España con el país?

R-Lo que falta es más inversión extrajera y por supuesto española.

Es necesario que en el país se cree empleo porque hay que evitar que la gente tenga que migrar.

P-¿Cómo diagnostica la economía paraguaya?

R-Es un país con muchas posibilidades e iniciativas por tomar.

Creo que hay que hacer más gasto público por que el país solo invierte en el sector el 12% de su PIB.

P-¿Afectará la crisis mundial en las donaciones del Reino español en el país?

R-La crisis va a afectar a la Cooperación Internacional y eso se traducirá en una reducción de 1.300 millones de euros, lo que significará una disminución del monto de las donaciones.

Sin embargo, Paraguay es considerado país prioritario para la cooperación, por lo tanto no será afectado porque hay una serie de necesidades importantes que paliar.