Recientemente ha tenido lugar en la capital de España el foro “Oportunidades de inversión y acceso al mercado Latinoamericano”. El acto ha sido organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI). En él se han analizado las razones de que Sudamérica sea un marco de economías emergentes tan atractivas o más que las asiáticas.
Las razones dadas por los ponentes han ido todas en la misma dirección. Se ha destacado que los países latinoamericanos ofrecen mayor crecimiento que las economías europeas o norteamericanas, además de un menor apalancamiento a nivel gubernamental y privado.
En la zona, la demanda doméstica va a ser fundamental. Cada vez habrá más consumidores debido al sólido incremento de la clase media.
Los países emergentes latinoamericanos ofrecen al inversor bajos costes, fácil acceso, mucha liquidez y la conexión entre mercados a través de entidades de enlace o entre depositarios centrales.
En palabras de Jesús González, director de Latibex, ” debido a que tiene buenos fundamentales, perspectivas de crecimiento (tanto sociales como económicas), unas políticas monetarias y fiscales acertadas y una estrecha relación con las materias primas”.
En el foro se concluyó que las distintas formas de invertir en Latinoamérica pasan por la inversión directa en los mercados locales, los valores del Latibex (mercado bursátil para valores latinoamericanos radicado en Madrid), los ETF y varios fondos.

