Hoy 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población. La fecha fue fijada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, cuando el planeta alcanzó los 5.000 millones de habitantes. Actualmente somos más de 7.053 millones.
El Día Mundial de la Población tiene como objeto crear conciencia global sobre el nivel de crecimiento de la población mundial, sobre sus consecuencias negativas y alimentar el compromiso de los estados y de toda la humanidad en la creación y aplicación de posibles soluciones.
Vivimos una transformación demográfica muy acentuada; cada vez hay un mayor porcentaje de personas en la tercera edad. Se estima que en 2050 un 22% de la población mundial tendrá 60 o más años.
El envejecimiento global es especialmente una preocupación creciente para los países en desarrollo. China en 2050 tendrá 480 millones de personas mayores, mientras que su población joven disminuirá considerablemente.
En América Latina, el porcentaje de la población de más de 60 años se duplicará. De 55 millones actuales pasará a 188 millones de personas mayores en 2050.
Según la ONU, el desarrollo sostenible requiere la participación de la población mayor. Esto implica el reconocimiento de las contribuciones y roles de las personas mayores para asegurar que lleven una vida sana y activa. Sólo con su contribución podremos alcanzar un verdadero desarrollo sostenible y equitativo.

